Lista de publicaciónes (co-)editadas por Educa. Consulte también: El Topil - Boletín de análisis y reflexión
Boletín “Dignidad y Resistencia” No 2: La determinación es de los pueblos
Presentación aquí
Descargar boletín “Dignidad y Resistencia” No 2: La determinación es de los pueblos (pdf, 15 pág.)
Tierra y Territorio una Alternativa de Vida (EDUCA, Tequio Jurídico, 2018)
Presentación aquí
Descargar el libro Tierra y Territorio una Alternativa de Vida (pdf, 97 pág.)
Boletín “Dignidad y Resistencia” No 1: La minería en Oaxaca (EDUCA, 2018)
Presentación aquí
Descargar boletín Dignidad y Resistencia No 1 (pdf, 20 pág.)
Bajo Ataque. Los derechos humanos en Oaxaca 2013-2018. Informe ciudadano
Presentación aquí
Descargar informe en español: Bajo Ataque. Los derechos humanos en Oaxaca 2013-2018. Informe ciudadano (pdf, 33 pág.)
Descargar informe en inglés: Under attack. Human Rights in Oaxaca 2013-2018. Citizen report (pdf, 32 pág.)
Guía informativa “Minería y Alternativas de Defensa” (EDUCA, 2018)
Presentación aquí
Descargar: Guía informativa “Minería y Alternativas de Defensa” (pdf, 31 pág.)
¡La tierra no se vende! La tierra y los territorios de los pueblos indígenas en México (EDUCA et al., 2018)
Autor: Francisco López Bárcenas. Una publicación en co-edición de EDUCA, CLACSO y PRODESC.
Presentación aquí
Descargar: ¡LA TIERRA NO SE VENDE! LA TIERRA Y LOS TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN MÉXICO (pdf, 186 pág.)
Dossier La Minuta 3. Terremoto 9 de septiembre de 2017
Recopilación de notas publicadas entre el 8 de septiembre y el 7 de diciembre de 2017 en La Minuta de EDUCA Oaxaca
Descargar: Dossier La Minuta. Terremoto 9 de septiembre de 2017 (pdf, 105 pág.)
Dossier La Minuta 2. Caso Bety Cariño y Jyri Jaakkola 2010 -2017
Recopilación de notas publicadas en La Minuta y artículos en inglés de EDUCA Oaxaca
Descargar: Dossier La Minuta. Caso Bety Cariño y Jyri Jaakkola 2010 -2017 (pdf, 117 pág.)
Recuento Movilización Estatal en Defensa de la Madre Tierra (EDUCA 2017)
Presentación aquí
Descargar: Recuento Movilización Estatal en Defensa de la Madre Tierra (pdf, 62 pág.)
El Régimen de la Propiedad Agraria en México. Primeros Auxilios Jurídicos para la Defensa de la Tierra y los Recursos Naturales (EDUCA et. al. 2017)
Presentación aquí
Descargar el libro de Francisco López Bárcenas: El Régimen de la Propiedad Agraria en México. Primeros Auxilios Jurídicos para la Defensa de la Tierra y los Recursos Naturales (pdf, 122 pág.)
Desastres naturales, presas y cambio climático: reflexiones desde la Costa de Oaxaca (EDUCA 2016)
Presentación aquí
Descargar: Desastres naturales, presas y cambio climático: reflexiones desde la Costa de Oaxaca (pdf, 57 pág.)
Guía para la Transformación de Conflictos Territoriales (EDUCA 2016)
Presentación aquí
Descargar la Guía para la Transformación de Conflictos Territoriales (pdf, 66 pág.)
Dossier La Minuta 1. Nochixtlán, una cronología de los primeros meses del conflicto (EDUCA 2016)
Recopilación de notas publicadas en La Minuta de EDUCA Oaxaca.
Presentación aquí
Descargar el dossier Nochixtlán, una cronología de los primeros meses del conflicto (pdf, 64 pág.)
Manual: la defensa de los derechos humanos frente a proyectos de despojo (HIC-AL et al. 2016)
Presentación aquí
Descargar el Manual: la defensa de los derechos humanos frente a proyectos de despojo (pdf, 164 pág.).
Defensa del territorio frente a proyectos del sector eléctrico en México (FUNDAR, EDUCA et. al. 2016)
Presentación aquí
Descargar: Defensa del territorio frente a proyectos del sector eléctrico en México (pdf, 56 pág.)
Informe Desigualdad Extrema y Tendencias de Desarrollo. El Caso del Estado de Oaxaca, México (Oxfam México y EDUCA 2016)
Presentación aquí
Descargar: Informe Desigualdad Extrema y Tendencias de Desarrollo. El Caso del Estado de Oaxaca, México (pdf, 32 pág.)
Guía para la Defensa Comunitaria (EDUCA 2015)
Presentación aquí
Descargar la Guía para la Defensa Comunitaria (pdf, 98 pág.)
Sistematización Escuela de Derechos Humanos para Jóvenes de Oaxaca “SOMOS ARTE Y ALEGRÍA” (Consorcio y EDUCA 2015)
Presentación aquí
Descargar la publicación: Sistematización de la Escuela “Somos Arte y Alegría” (pdf, 62 pág.)
Hacia una agenda de medios en defensa de los territorios (EDUCA 2014)
Presentación aquí
Descargar el manual Hacia una agenda de medios en defensa de los territorios (pdf, 48 pág.)
Informe de la Misión Civil de Observación: Justicia para San José del Progreso (Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, 2014)
Presentación aquí
Boletín de prensa aquí
Descargar Informe "Justicia para San José del Progreso" versión en español (pdf, 69 pág.) y en inglés (pdf, 53 pág.)
Protocolo para la Atención a Defensoras y Defensores Comunitarios (EDUCA, 2013)
Presentación aquí
Boletín de prensa aquí
Descargar el Protocolo para la Atención a Defensoras y Defensores Comunitarios (pdf, 72 pág.)
Tierra y Territorio una Alternativa de Vida (EDUCA, Tequio Jurídico y la Ventana, 2013)
Presentación aquí
Descargar el libro Tierra y Territorio una Alternativa de Vida (pdf, 56 pág.)
Agenda de Paz. Un Enfoque desde la Sociedad Civil y los Movimientos Sociales de Oaxaca (EDUCA, 2013)
Presentación aquí
Descargar la Agenda de Paz. Un Enfoque desde la Sociedad Civil y los Movimientos Sociales de Oaxaca (pdf, 49 pág.)
Francisco López Bárcenas: El derecho de los pueblos indígenas de México a la consulta (EDUCA, 2013)
Presentación aquí
Descargar el libro El derecho de los pueblos indígenas de México a la consulta (pdf, 94 pág.)
Informe público “Paso de la Reina” (EDUCA, 2013)
Presentación aquí
Descargar Informe público “Paso de la Reina” (pdf , 100 pág.)
Los Derechos Humanos en Oaxaca 2009-2012. Informe Ciudadano: Una Deuda Pendiente (Espacio Civil, 2013)
Boletín aquí
Descargar Los Derechos Humanos en Oaxaca 2009-2012. Informe Ciudadano: Una Deuda Pendiente (pdf, 33 pág.)
Diagnóstico sobre Agresiones a Defensoras y Defensores Comunitarios y el Papel de los Organismos Públicos de Derechos Humanos en Oaxaca (EDUCA, 2013)
Resumen aquí
Descargar Diagnóstico aquí (pdf, 63 pág.)
Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca
Presentación aquí
Descargar Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (pdf, 48 pág.)
"Por la defensa del Río Verde, NO a la Presa Paso de la Reina" (2011)
Documentación de la jornada de movilización, 2011. Descargar aqui (pdf, 9 pág., 650 KB)
Los movimientos sociales y el cambio democrático en Oaxaca. Informe público sobre democrácia y derechos humanos (EDUCA, 2010)
Resumen aquí
Descargar informe completo aqui (pdf, 76 pág)
Oaxaca: Un régimen agrietado. Informe público sobre Democracia y Derechos Humanos en Oaxaca 2007-2009 (EDUCA, 2009).
Resumen aquí
Artículo sobre la presentación del informe aquí
Descargar informe completo aqui (pdf, 106 pág)
Segundo Foro Nacional: Tejiendo la resistencia por la defensa de nuestros territorios. Haciendo Memoria. San Juan Jaltepec de Candayoc, Mixe, 13 y 14 de noviembre de 2009. (Páginas 60). Descargar aqui (pdf, 1.4 MB)
Primer Foro Nacional: Tejiendo la resistencia por la defensa de nuestros territorios. Haciendo Memoria. San Pedro Apóstol, Ocotlán, Oaxaca, 17 y 18 de abril de 2009. (Páginas 44). Descargar aqui (pdf, 5.4 MB)
EDUCA A.C. (2008). Memoria: Encuentro de Experiencias de Participación Ciudadana. (Páginas 30).
EDUCA A.C. (2006). Memoria: Encuentro de Experiencias de Participación en Consejos Ciudadanos. (Páginas 29).
EDUCA A.C. y Foro Ciudadano de Oaxaca (2006). Informe: Proceso Electoral 2006. (Páginas 65).
Castro Rodríguez R. A, Vásquez de la Rosa M. A. (2008). Manual Indicadores de Participación Ciudadana en Regiones Indígenas de Oaxaca. EDUCA A.C (Páginas 39)
EDUCA A.C. (2005). Multimedia. Estudio sobres Municipios de Usos y Costumbres Oaxaca. México. Proceso Electoral 2004.
EDUCA A.C. (2005). Informe. Observación Electoral en Municipios Indígenas que se Rigen por Sistemas Normativos Internos. Proceso Electoral 2004. (Páginas 122).
EDUCA A.C. (2005). Diez Voces a Diez Años. Reflexiones sobre los Usos y Costumbres a Diez Años del Reconocimiento Legal. (Páginas 212).
EDUCA A.C. (2004). Memoria Seminario Reconstitución de los Sistemas Políticos en Municipios Indígenas de Oaxaca. (Páginas 127).
Castro Rodríguez R. A, Vásquez de la Rosa M. A. (2004). Manual Once Pasos para la Elaboración de un Estatuto Electoral Comunitario. EDUCA. A.C. (Páginas 35).
Castro Rodríguez R. A, Vásquez de la Rosa M. A. (2004). Instrumentos de Participación Ciudadana para Sistemas de Elección por Usos y Costumbres. EDUCA. A.C. Alianza Cívica. (Páginas 35).
EDUCA A.C. y Comisión Diocesana de Pastoral Social de Oaxaca (2002).Memoria Foro Justicia Electoral en Usos y Costumbres. Reflexiones sobre la Legislación Electoral en Municipios Indígenas.(Páginas 97).
EDUCA A.C. y Comisión Diocesana de Pastoral Social de Oaxaca (2002).Memoria. Encuentro de Municipios de Usos y Costumbres.(Páginas 28).
EDUCA A.C. y Comisión Diocesana de Pastoral Social de Oaxaca (2002).Informe de Observación Electoral en Municipios de Usos y Costumbres Oaxaca 2001. (Páginas 147).
EDUCA A.C. y Comisión Diocesana de Pastoral Social de Oaxaca. (2002). Participación Ciudadana y Cabildeo. Una Propuesta desde Oaxaca.(Páginas 40).
EDUCA A.C. (2002). Agenda para la Reforma Electoral Oaxaca. (Páginas 23).
EDUCA A.C. y Comisión Diocesana de Pastoral Social de Oaxaca (2001).La Elección en Municipios de Usos y Costumbres. Una Propuesta de Análisis.(Páginas 34).
Méndez Morales Sara . (2001). De la Organización al Poder. Experiencias en Municipios Oaxaqueños. EDUCA. A.C. (Páginas 183).
Servicios para una Educación Alternativa. A.C. (2000).Elecciones y Participación Ciudadana. Guía del promotor. (Páginas 32).
Servicios para una Educación Alternativa. A.C.y Centro de Derechos Humanos Ñu´u Ji kandii. A.C. (2000). Video. Kumasi Ka Kakandi (Falta Camino).
Servicios para una Educación Alternativa. A.C, Alianza Cívica, Convergencia y MCD (2000). Memoria Foro la Sociedad Civil en las Elecciones de 2000. Reflexiones sobre el papel de la Sociedad Civil en el proceso electoral. (Páginas 97).